EEUU aprueba su Plan de Infraestructuras de 1,2 billones de dólares, creando enormes oportunidades para empresas internacionales

EEUU aprueba su Plan de Infraestructuras de 1,2 billones de dólares, creando enormes oportunidades para empresas internacionales

Contratos Gubernamentales
Después de ocho meses de negociación en el Congreso de EEUU, finalmente la Cámara Baja (House of Representatives) aprobó a última hora del viernes 5 la nueva ley conocida como “Infrastructure Investment and Jobs Act”, o "Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo”.   Con 228 votos a favor y 206 en contra, la decisión tuvo el apoyo masivo del Partido Demócrata (todos sus representantes salvo 6 votaron a favor) y el rechazo de la mayoría del Partido Republicano, aunque 13 de sus representantes también dieron su aprobación a la ley. Dado que la ley ya fue aprobada por la Cámara Alta o Senado en agosto de forma mayoritaria (69-30), espera únicamente la firma presidencial para ser efectiva. Se trata de una piedra angular de la agenda legislativa de Biden.…
Leer más
Firma de acuerdo estratégico con Gimenez & Sigwald para apoyar al sector del vino español

Firma de acuerdo estratégico con Gimenez & Sigwald para apoyar al sector del vino español

Negocio
Markentry USA ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía española Gimenez & Sigwald para trabajar a partir de ahora como socios estratégicos. Ambas empresas irán de la mano con el objetivo de seguir creciendo y ayudando a las bodegas españolas a abrirse camino en EEUU, un país que ofrece muchas oportunidades de negocio. Gimenez & Sigwald Wine Associates es una empresa española de consultoría especializada en el sector del vino que cuenta con un equipo de asesores líderes en sus áreas y ofrece un servicio multidisciplinar para apoyar iniciativas tanto institucionales como privadas, buscando la mejor manera de alcanzar los objetivos en cada proyecto.Este acuerdo estratégico permitirá aprovechar las redes creadas por las dos empresas a ambos lados del Atlántico y pondrá al servicio de las bodegas españolas sus…
Leer más
Fin de prohibiciones de viajes a EEUU para pasajeros vacunados

Fin de prohibiciones de viajes a EEUU para pasajeros vacunados

Blog
Como han publicado los medios en los últimos días, la Casa Blanca anunció el pasado 20 de septiembre que "a principios de noviembre" se eliminarán para viajeros vacunados las prohibiciones de viaje a EEUU de las cuales hemos informado en artículos anteriores de nuestro blog en junio de 2020 y julio de 2021. Estas prohibiciones fueron impuestas progresivamente por la Administración Trump entre enero y mayo de 2020 y han tenido un impacto inmenso en las actividades de empresas y ejecutivos internacionales con intereses en el país. El jefe del Equipo de Respuesta COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, dijo que los viajeros extranjeros deberán mostrar al entrar al país una prueba de vacunación y resultados de una prueba negativa de COVID-19 realizada tres días antes de abordar un avión. Zients dijo que los Centros para…
Leer más
Markentry USA en el Foro Interterritorial del Vino

Markentry USA en el Foro Interterritorial del Vino

Negocio
El próximo día 30 de Septiembre tendrá lugar en el Real Casino de Madrid el Foro Interterritorial del Vino, donde los Consejos, Denominaciones y profesionales del sector, discutirán el presente y el futuro del vino español con un claro enfoque internacional. Organizado por Gimenez & Sigwald, con el apoyo del ICEX y la colaboración de Markentry USA y otras organizaciones.  Durante el evento Raquel Domínguez-Rueda, partner de Markentry USA, compartirá en una de las charlas su amplia experiencia ayudando a la entrada de vinos internacionales en el mercado estadounidense.
Leer más
Biotec: El Dorado Americano

Biotec: El Dorado Americano

Negocio
Por Juan Rivera-Mata, Ph. D. Socio de Markentry USA. Pfizer en los primeros 6 meses del 2021 obtuvo US$1.330 millones de beneficios (+62% respecto a la primera mitad de 2020). Ello fue debido, principalmente, a la venta de más de 1.000 millones de vacunas de COVID-19. Pero el descubrimiento de la vacuna fue de BioNTech, empresa alemana de 2 investigadores turcos. En el mismo período, BioNtech dio 2.800 millones de euros de beneficios, cuando en los primeros 6 meses del 2020 tuvo pérdidas de 141.7 millones de euros; ha sido la primera vez que han tenido beneficios. Con los contratos actuales y la presumible recomendación de una tercera dosis de refuerzo, BioNtech probablemente acabe 2021 siendo una de las principales empresas farmacéuticas del mundo, similar a Biogen, Teva o Novo-Nordisk,…
Leer más
Nuevo censo USA: Impacto sobre empresas internacionales del crecimiento de la población hispana

Nuevo censo USA: Impacto sobre empresas internacionales del crecimiento de la población hispana

Blog
Hace unos días se hizo público el nuevo censo de EEUU, que como es habitual lleva el sello del año en que fueron recopilados los datos, 2020 en este caso. El censo, confeccionado cada diez años, aporta información de gran interés sobre la evolución de los distintos grupos raciales y étnicos que componen la sociedad de este país, que puede ser muy valiosa para empresas de una gran variedad de sectores a la hora de entender y predecir tendencias en sus mercados y en zonas geográficas concretas. Además, tiene implicaciones políticas de enorme calado que siguen de cerca los grandes partidos. Conclusiones principales del censo  La población estadounidense creció de aproximadamente 308,7 millones en 2010 a 331,4 millones, un aumento del 7,35%. Ese es el crecimiento demográfico más lento desde…
Leer más
Claves para la Comercialización de Dispositivos Médicos en EEUU

Claves para la Comercialización de Dispositivos Médicos en EEUU

Leyes y normativa
Por María José López Barragán, Ph.D. Markentry USA Partner y Juan Rivera-Mata, Ph. D. Markentry USA Partner Muchas empresas planifican su entrada en el mercado americano sin conocer bien los requisitos legales que gobiernan sus productos en EE.UU. La FDA (Food and Drug Administration) regula el consumo no sólo de medicamentos y alimentos, sino de productos veterinarios, cosméticos, tabaco, y los denominados “dispositivos médicos”.Aproximadamente una quinta parte de lo que gastan los consumidores estadounidenses está, de una forma u otra, regulado por la FDA  Bajo la categoría de dispositivos médicos se encuentra una amplísima variedad de productos que abarca desde complejos aparatos para asistir cirugía robótica o incluso órganos artificiales, hasta objetos que acompañan nuestra vida cotidiana y cuya percepción puede distar mucho de lo que cualquiera podría considerar un dispositivo…
Leer más
Inmigración y Viajes a EEUU: Actualización

Inmigración y Viajes a EEUU: Actualización

Blog
Fin de la suspensión a la inmigración Como era de esperar, de manera silenciosa y sin apenas atención de los medios de comunicación, las restricciones sobre la emisión de visados de no inmigrante H-1B, L-1 y J-1, que habían estado vigentes desde el 24 de junio de 2020, expiraron el pasado 31 de marzo. Desde entonces, los consulados de EEUU en todo el mundo han reiniciado la emisión de visas H-1B, L-1 y J-1 sin la necesidad de una solicitud adicional de excepción de interés nacional. Esto se une a la eliminación de la suspensión sobre visados de inmigrante o 'Green Cards' ordenada por el Presidente Biden el 24 de febrero y que ya comentamos en nuestro artículo Noticias importantes sobre inmigración a EEUU.  Por tanto, los consulados estadounidenses han reiniciado la…
Leer más
Empresas españolas cambian el foco de LATAM a EEUU

Empresas españolas cambian el foco de LATAM a EEUU

Negocio
Por Juan Rivera, Partner de Markentry USA Las empresas españolas “emigran” desde América Latina hacia EE.UU. La pandemia ha generado un impacto sanitario y económico en la región del que no se recuperará hasta el 2025 (Fondo Monetario Internacional). No queda más remedio que replegar velas y poner rumbo al Norte. Las grandes del IBEX 35 durante la crisis financiera del 2008 aceleraron su internacionalización y se centraron en América Latina. El idioma, la teórica cercanía cultural y los altos niveles de crecimiento económico eran una clara oportunidad de negocio para las empresas españolas, que vieron como sus resultados en la región enjugaron sus malos balances nacionales en el mercado español. La siguiente gráfica muestra la evolución de las inversiones española en la región. La crisis del 2008 generó un flujo…
Leer más
Vídeo del Webinario de Madrid Network y RCC at Harvard Executive Program: Cómo hacer negocios en Estados Unidos

Vídeo del Webinario de Madrid Network y RCC at Harvard Executive Program: Cómo hacer negocios en Estados Unidos

Negocio
Madrid Network organizó el 17 de marzo el webinario gratuito: Cómo hacer negocios en Estados Unidos. Apertura de nuevos mercados, junto con RCC at Harvard Executive Program y Markentry USA. Si estás pensando en emprender un negocio en USA, exportar tus productos o servicios, debes conocer cuáles son los requisitos necesarios para hacerlo, las distintas formas legales que puedes dar a tu empresa y los distintos pasos a seguir para completar todo el proceso desde España. Mostramos a continuación el vídeo del webinario.https://www.youtube.com/watch?v=L59NcP29fswDurante la jornada Marisa Del Pozo, Catedrática de la Universidad Complutense, dio a conocer el RCC at Harvard Executive Program, el programa dirigido a empresarios y emprendedores con proyección en los mercados internacionales, tiene como objetivo la formación y el desarrollo empresarial, así como la identificación de nuevas…
Leer más